Necesitas sugerencias?
Hamacas, Interiores, Exteriores, Parques, Toboganes, Pumptrucks, Fitness, y mucho más!
Hamacas, Interiores, Exteriores, Parques, Toboganes, Pumptrucks, Fitness, y mucho más!
Para ayudarte a decidir qué tipo de parque infantil sería el adecuado para tu proyecto, creamos una lista de planificación, para que paso a paso te ayude a proyectarlo. A continuación, te explicamos cómo planificar un parque infantil teniendo en cuenta los siguientes factores:
La planificación de un parque infantil depende de muchas decisiones en las que las partes deciden el presupuesto, el diseño, la finalidad del parque, el tipo de equipamiento, etc. Una reunión informativa, sumada a una lista de objetivos a cumplir es el mejor comienzo para un correcto desempeño del proceso.
El presupuesto es un factor importante y decisivo en el proceso de planificación. Dado que hay diferentes tamaños y objetivos a cumplir dentro de un parque infantil, conocer el presupuesto y cómo priorizarlo es vital. La pregunta que todos se hacen es: ¿Cuánto cuesta hacer un parque infantil? La respuesta no es tan sencilla, cada proyecto es diferente y por ello las necesidades a cubrir y los costos varían. De todas maneras, estamos aquí para guiarte y darte una idea general.
Una vez que se establece el presupuesto a emplear, es momento de que nuestra creatividad comience a trabajar buscando que estética y tematización se adapte mejor al proyecto. A la hora de elegir que estilo tendrá nuestro parque infantil, la elección del material es fundamental. Los elementos compuestos y el metal suelen tener un aspecto más elaborado, colorido y vibrante, mientras que materiales como la madera suelen verse más naturales. La estética que nos brinda la madera aporta naturalidad en los espacios, mientras que estéticas más abstractas o las más coloridas son ideales para ciertas zonas urbanas.
Los niños tienen diferentes necesidades de estímulos despendiendo de sus edades, es por lo que contamos con equipamiento para diferentes grupos, desde primera infancia hasta los 16 años.
Cada vez que nos encomendamos un proyecto debemos tener un objetivo final en mente. Todo diseño debe tener un propósito y a partir de ahí analizamos que equipamiento debemos incluir. Nuestro proyecto final varía dependiendo de la ubicación, las edades y tipos de usuarios. Es importante contemplar que dentro de las actividades lúdicas se puedan desarrollar habilidades físicas, creativas y cognitivas. De esta manera podemos garantizar que los usuarios querrán volver a disfrutar nuevamente de nuestro parque.
La mejor manera de mantener el orden y reducir conflictos en un parque es por medio de la zonificación. Siempre es conveniente crear diferentes zonas dependiendo de los rangos de edad, sobre todo cuando el parque es de gran tamaño. Adecuando los elementos de juego a diferentes zonas, los niños encontraran fácilmente cual es la más adecuada a su edad. Si a esto le sumamos una gran variedad de actividades y estructuras, los niños permanecerán más tiempo jugando.
En los parques no solo hay que tener en cuenta las áreas de seguridad que nos determina cada elemento de juego, sino que, a su vez, cada uno nos exige una superficie de amortiguación que debe cumplir. Este punto del proyecto es tan importante como el diseño y la elección de los equipos a instalar. Para ello existe la posibilidad de crear un diseño de revestimiento que se incorpore al tema general del parque, utilizando pavimento de caucho como superficie de amortiguación. También existe la posibilidad de utilizar soluciones más económicas y naturales, como ser arena, césped o corteza de madera; teniendo como contrapartida que requieren un mantenimiento mayor.
La planificación es fundamental en la materialización de cualquier proyecto. Gran parte de los diseñadores y proveedores de equipamiento necesitamos de un periodo de tiempo acorde para el correcto diseño, suministro e instalación de los elementos. A medida que el tamaño del proyecto aumenta, también aumentan los tiempos que necesitan los equipos para el correcto desarrollo de este. Para que estos procesos se optimicen es importante contar con técnicos y personal capacitado en todas estas áreas de desarrollo. En Alderaan Playgrounds contamos con personal capacitado en Proyect Management garantizando así poder ejecutar todo tipo de proyectos, hasta los más complejos.
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart